Saltar al contenido

📷 IMÁGENES DEL Encuentro en BARCELONA «HAMSA»

La práctica del Taller de la AEPY sobre “Hamsa: el cisne y la respiración” (Teoría y práctica para mejorar la respiración completa) contó con la participación de 9 personas entre los que se encontraban varios profesor@s de la Asociación, alumnas de varios centros donde doy clases y compañer@s de la escuela del maestro Ramon Cases.

Por todo ello hubo bastante nivel e interés en el seguimiento de la teoría y la práctica del tema. La duración fue de 2.30 horas y seguimos este recorrido sobre todo en la parte práctica: teoría del cisne y la respiración, relajación de las articulaciones, respiración completa y los 5 kosa, pre-pranayama para mejorar la respiración completa (4 fases, siguiendo el Yoga Evolutivo), pre-pranayama para aplicarlos a la respiración completa y algún pensamiento precioso de Ramon Cases, dado que la gran mayoría somos alumn@s de él.

Seguimos con la práctica de Pranayama, kapalabhati y bandha, respiración de inmersión (bhrumadye drishti), nadi sodhana, anuloma viloma, bodhi mudra pranayama avanzado y bhrumadye drishti con bandha.

Tras una breve pausa, volvimos a recordar un pensamiento bonito de Ramon, practicamos la relajación bhruma-jali y como ya no había mucho tiempo, dejamos sólo en teoría la introducción de la respiración completa en los pawanmuktasana, la primera Salutación al Sol y practicamos los 4 asana conocidos que se llaman “Hamsasana”, una variante de Ramon Cases y cuatro de Conchita Morera.

Finalmente, entramos en la acción más elevada practicando varias posibilidades del Japa Japa del So-Ham tanto cantado como mental, hasta llegar al Ham-Sa y el número de respiraciones que dicen que hacemos los yogui en 24 horas.

Nos quedamos al final, “como un cisne flotando en un lago”.

Agradezco mucho al centro BeYoga que nos acogió en una sala excelente, a los participantes, compañer@s de Yoga Nil, alumnas y amig@s, del ambiente tan bonito que se creó y la seriedad con sonrisa con la que trabajamos.

Ana María Mas García