Saltar al contenido

Congreso Zinal (UEY)

49° Congreso Europeo de Yoga ZINAL 2022

– 21 al 26 de AGOSTO de 2022

VIVEKA: Según el Yoga Sūtra, el punto de inflexión del proceso del Yoga es la llegada del discernimiento.

De acuerdo con el Yoga Sūtra, el punto de inflexión del proceso de Yoga es el venida del discernimiento.
Distinguir entre lo que es verdaderamente uno mismo y lo que no lo es.
No soy (solo) este cuerpo, no soy este pensamiento, no soy este sentimiento y soy tampoco esta percepción.
No soy (solo) las experiencias que me ofrece la vida, agradables o desagradables.
Yo soy el que ‘ve’ cada una de estas experiencias.
El sujeto no se puede ver, de lo contrario sería un objeto.
Constantemente me confundo con un falso sujeto «yo» que separa lo vivido experiencia en: yo el observador y la cosa observada… De ahí los sentimientos de la separación y los conflictos que se derivan de ella. La prueba de esto es que «yo» forma parte de la experiencia vívida, en forma de recuerdos, imágenes y acondicionamiento.
El Yoga Sūtra establece que una exploración entusiasta y sostenida de la ocho ramas del Yoga (Yama, Niyama, Āsana, Prāṇāyāma, Pratyāhāra, Dhāraṇā, Dhyana, Samadhi) producirá y desarrollará esta capacidad fundamental.
Lo que ve, en palabras del Bhagavad Gītā, no puede ser quemado, mojado o delicado…
Una vez que alguien se ha dado cuenta de la naturaleza repetitiva y cíclica de la vida eventos y sus reacciones, buscan de todo corazón salir de estos ciclos y avanzar hacia la salud, la alegría, la dicha y la realización.

Os esperamos en Zinal para explorar este tema juntos.


TEMAS: Puedes mandar tu propuesta, en representación de la AEPY, proponiendo una conferencia, práctica, taller,… de hora y media  de uno o dos ponentes.

REALIZACION: Se aceptan las intervenciones en directo y las grabaciones.

IDIOMAS: Las sesiones se pueden realizar en cualquier idioma, teniendo en cuenta que la traducción, simultanea o incrustada debe realizarse al inglés o al francés y corre por cuenta del ponente.

ENVÍO DE PROPUESTAS: europaaepy@gmail.com

SITIO WEB: www.europeanyoga.org


Desde la A.E.P.Y. queremos que viajes con nosotros a Zinal, y te proponemos unas serie de ventajas económicas si eres socio. (Consultar con Secretaría)


  • Llevar tarjeta sanitaria europea o seguro privado médico.
  • Carnet de identidad o pasaporte.
  • Algo de dinero cambiado a francos suizos.
  • Botiquín de viaje.
  • Calzado de montaña

Desde hace ya más de CUARENTA años, la Unión Europea de Yoga (EUY) celebra anualmente un Congreso anual, en las últimas semanas del mes de agosto.
De manera habitual, se escoge un tema, el cual es abordado, desde la práctica, con clases matinales, talleres y cursos de formación continua., y que se cubre, teóricamente, con conferencias o charlas impartidas por personalidades externas, europeas o hindúes, o bien por profesores de yoga con amplio conocimiento de nuestra disciplina.
El profesorado de este Congreso queda asegurado con la aportación de sus asociaciones o federaciones nacionales respectivas (dos o tres profesores por cada federación), y su participación es benévola, puro karma yoga.
Cada día, y a lo largo de la semana, se van sucediendo, desde las 7,00h., hasta las 18,30h., clases, conferencias y talleres en inglés, francés, español, italiano, alemán y holandés.
Cada participante tiene a su disposición, para elegir, seis o siete posibilidades en las clases matinales, cuatro o cinco conferencias en la semana, y dos talleres de formación continua (los cuales se desarrollan a lo largo de los cinco días).
El tema que cada año es escogido se trata en profundidad, ya que un equipo especialidado se ha encargado previamente de seleccionar y retener las propuestas que mejor descifren su valor práctico, filosófico o espiritual.
Quienes asisten de forma regular a este Congreso reciclan su formación continua y evolucionan a la par y en sintonía con nuestros compañeros europeos.
Pero Zinal son también relaciones simpáticas; todos los días y después de la cena, tiene lugar un encuentro festivo cultural, donde la comunicación y la convivencia fraterna son plenamente interculturales.
Y el lugar donde se celebra es igualmente excepcional, por sus paisajes, sus gentes, el clima especial que reina a una altitud de 1.800 metros y que, paseando por sus cumbres, se incrementa enseguida hasta los 2.400 metros.
Zinal significa, pues, una semana de yoga de alto nivel y, si personalmente lo deseamos -antes o después del Congreso-, puede ser también turismo de calidad, lo que no quiere decir forzosamente altos precios (cada cual elige).


Zinal está situado a 1.670m de altitud, en el corazón del valle de Anniviers y rodeado de media docena de los picos más altos de Europa: Monte Rosa (4.634m), Cuerno Blanco/Weisshorn (4.506m), Cervino/Matterhorn (4.476m), Diente Blanco/Dent Blanche (4.357m), Cuerno Rojo de Zinal/Zinalrothorn (4.221m), Ober Gabelhorn (4.063m); y otros tantos por encima de los 3.500m. Si bien no se accede directamente a ellos (salvo travesías para expertos), hay caminatas y subidas para todos los niveles a otros picos y las vistas son impresionantes.

Las actividades son para todas las edades y van desde mini-golf, teleférico panorámico, senderismo y alpinismo por glaciares, cascadas y lagos, piscina cubierta y tenis hasta saltos en parapente y descensos en bicicleta o patinete de montaña (se alquilan).

No te pierdas la ocasión de visitar el Glaciar Aletsch, el mayor de Europa con sus 23 km de longitud, 120 km2 de superficie y un grosor de entre 150 y 900m. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2001, se puede acceder a él por el norte disfrutando del recorrido panorámico del tren que parte desde Grindelwald hasta los casi 3.500m en el macizo de Jungfraujoch (no apto si sufres de vértigo ;-), o ascender desde Fiesch por el sur con teleférico hasta el Eggishorn (2.927m) y sus espectaculares vistas de 360º frente a los Alpes y el glaciar (región de Belalp, Bettmeralp, Fieschalp y Riederalp).
Planifica un día extra de viaje, ¡merece el gozo de verlo! Sugerencia: hacer noche en la cercana y bonita localidad de Brig (a 18 km de Fiesch) o directamente en Belalp, verdadero portal al glaciar con sus preciosas vistas. Brig se encuentra a solo 60 km de Zinal (1 hora en bus a Sierre + 30 min. en tren).

Y cómo no, visita obligada al famoso Cervino/Matterhorn en el valle contiguo de Zermatt (también se accede en tren desde Brig). Bien subiendo directamente en teleférico hasta 3.883m, o bien disfrutando del tren panorámico Gorngergrat Bahn, rodeado de 29 montañas de más de 4000 m, incluyendo la más alta de Suiza (Dufourspitze, 4634 m) y por el tercer glaciar en longitud de los Alpes (Gornergletscher), que ofrece un panorama de montaña incomparable. Es el tren de cremallera más alto de Europa y en su camino atraviesa puentes impresionantes, pasa por galerías y túneles, por bosques idílicos así como gargantas y lagos alpinos. Y siempre tendrás el Monte Cervino a la vista.

elpais.com: «Desde el teleférico más alto de Europa»

myswitzerland.com: «La cresta de Gorner»

Finalmente, otras opciones interesantes en la región son el tren que une Zermatt y St. Moritz (7,5 horas www.glacierexpress.ch), los baños termales y parque acuático de Leukerbad o los castillos de Sion.


Vuelos muy baratos Barcelona-Ginebra directo, con www.easyjet.com
Otras opciones también asequibles desde Madrid y Barcelona a Ginebra y Zurich con www.swiss.com y www.iberia.com
Tren: desde el mismo aeropuerto de Ginebra, o Zurich, coger tren hasta Sierre/Siders, aprox. 2-2,5 horas. Conexiones cada 20-40 min.
Autobús: desde la misma estación de Sierre/Siders, directo hasta Zinal.


RECOMENDACIONES:

  • IDA por Ginebra, y  VUELTA por Milán, haciendo allí una noche para poder visitar la ciudad:
  • Tren Cisalpino desde Sierre/Siders – Brig – Milán, recorrido precioso atravesando el túnel del Simplón y bordeando el Lago Mayor (Italia), que tarda 2,5 horas, lo mismo que ir a Ginebra. Web de recorridos oficiales.