Saltar al contenido

📷 IMÁGENES – LLEIDA: Día del yoga

Adjuntamos fotografía del pasado 21 de junio de la celebración día internacional yoga que organizamos en la delegación de Lleida.

La 11.ª edición del Día internacional del Yoga que celebramos en la delegación de Lleida que este año se ubicó en el singular y acogedor espacio del antiguo museo de Verdú al cual asistieron unas 30 personas. Empezó con la lectura del manifiesto bajo el lema de este año «Yoga: un planeta, una salud» referencia a la idea que nuestras acciones individuales afectan a toda la humanidad, y tenemos que actuar con responsabilidad y compasión hacia todos los seres. Un llamamiento a la tolerancia y la inclusión.


Después siguió una sesión de hatha yoga dirigida por Bea Vidal, profesora de AEPY, seguidamente Ramon Marpons, formador de profesores de AEPY dirigió una sesión de Raja yoga y aclaró dudas a los assistens con claridad y discernimiento. La celebración finalizó como cada año con un sorteo de regalos facilitados por el hotel balneario de Rocallaura y la escuela Studyoga.

MANIFIESTO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA

Yoga: un planeta, una salud

La 11.ª edición del Día Internacional del Yoga se celebra este año bajo el lema «Yoga: un planeta, una salud», que se hace eco de la afirmación vital que el bienestar personal y la salud del planeta están inseparablemente vinculados. El yoga fortalece el cuerpo, calma la mente y fomenta un mayor sentido de la conciencia y la propia responsabilidad en la vida cotidiana. Gracias a esta atención llena, podemos elegir estilos de vida más saludables y sostenibles. Al cuidar de nosotros mismos, empezamos a cuidar de la Tierra, reflejando el perdurable espíritu indio de Vasudhaiva Kutumbakam: el mundo forma una sola familia. esta enseñanza tiene sus raíces en los Upanishads.

Interpretación del mundo como una sola familia

Reconoce que todas las criaturas, humanas y no humanas, están interconectadas y comparten un espacio común en este vasto cosmos. La idea es que nuestras acciones individuales afectan a toda la humanidad, y tenemos que actuar con responsabilidad y compasión hacia todos los seres.

Un llamamiento a la tolerancia y la Inclusión

En un mundo cada vez más diverso y globalizado, la filosofía de Vasudhaiva Kutumbakam ofrece un llamado a la tolerancia y la inclusión. Aboga para superar las barreras artificiales que hay entre nosotros, ya sea por diferencias de raza, religión, nacionalidad o cualquier otra distinción. Al comprender que todos somos parte de una misma familia, se promueve el respeto mutuo y la aceptación de la diversidad.

Adoptar esta perspectiva nos impulsa a colaborar más allá de las fronteras en busca de soluciones comunes, valores agregados otorgados por los grandes regalos de India para el mundo como el Yoga y la meditación son grandes herramientas para el entendimiento y asimilación del mundo como familia.

La esencia de Vasudhaiva Kutumbakam radica en la promoción de la paz y armonía a través de la comprensión mutua y la cooperación. Al reconocer nuestra conexión intrínseca, se fomenta un sentido de responsabilidad compartida para construir un mundo mejor. Esta filosofía se convierte en una guía para forjar relaciones basadas en el respeto, la empatía y el amor, creando así un ambiente propicio para la paz duradera.

Es un recordatorio eterno de nuestra responsabilidad colectiva hacia el bienestar de toda la familia humana. En un momento en el cual la división y el conflicto a menudo ocupan los titulares, esta filosofía nos invita a reflexionar sobre nuestra conexión compartida, a trabajar juntos para construir un mundo más compasivo, inclusivo y pacífico.

 En palabras del cual fue uno de los practicantes más famosos, B. K. S. Iyengar, «el yoga cultiva las maneras de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias».

En resumen, el Día Internacional del Yoga 2025 nos invita a reflexionar sobre el poder del yoga para promover la salud integral, tanto a nivel individual como global, y a tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro planeta para garantizar un futuro saludable para todos.

Bea Vidal – Delegada AEPY de Lleida